Machu Picchu, en Cuzco, (Perú).




Machu Picchu es el nombre contemporáneo que se le da a una llatqa que es un antiguo poblado incaico andino, construida antes del siglo XV, ubicada en la Cordillera Oriental del sur de Perú, en la cadena montañosa de Los Andes, a 2430 metros sobre el nivel del mar. Está ubicado en la Región Cusco, Provincia de Urubamba, Distrito de Machu Picchu, sobre el Valle Sagrado de los Incas, a 80 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cuzco, ciudad del Perú y por donde fluye el río Urubamba, que atraviesa la Cordillera y se origina un cañón con clima de montaña tropical.
Machu Picchu es considerada, una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta, así como una de las 7° maravillas del mundo. Machu Picchu fue declarado Santuario Histórico Peruano en 1981 y está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu. El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia realizada en Lisboa (Portugal), que contó con la participación de cien millones de votantes en el mundo entero. Machu Picchu fue votada como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una encuesta mundial en Internet.
La zona arqueológica es accesible, bien desde los caminos post-incaicos que llegan hasta ella, o bien utilizando la carretera Hiram Bingham (que asciende la cuesta del cerro Machu Picchu desde la estación de tren de Puente Ruinas, ubicada al fondo del cañón). Ninguna de las dos formas exime al visitante del precio de ingreso al complejo.
Para llegar a Machu Picchu por el principal camino incaico se debe hacer una caminata de unos tres días. Para ello es necesario tomar un tren o bus hasta el km 82 de la vía férrea Cuzco-Aguas Calientes, que coincide con el límite del parque nacional de Machu Picchu, desde donde parte el recorrido a pie. Algunos visitantes toman un autobús local desde Cuzco hasta Ollantaytambo y de ahí toman un transporte hasta el mencionado km 82. Una vez allí recorren las vías del tren hasta cubrir los 32 km que hay hasta Aguas Calientes. En la actualidad, los autobuses llegan hasta la Hidroeléctrica ubicada a 9 km de Aguas Calientes, lo que caminando son aproximadamente tres horas, que es el mismo camino que hace el tren .
Procedencia: wikipedia.org